ENCUENTRA TU MEJOR TABLA
DUOTONE FOILS
Arriba encontrarás todas las partes de foil que recomendamos para el pump foiling. Si necesitas más ayuda para encontrar tu foil pump perfecto, nuestro configurador de foils te ayudará a armar la configuración de foil adecuada para cada disciplina, nivel de habilidad y clase de peso.
PUMP FOILING FAQ
El Pump Foiling ofrece varias ventajas, como la independencia del viento y del clima, así como una variedad de lugares donde se puede practicar esta disciplina de foiling. Estos factores contribuyen a la creciente popularidad del Pump Foiling. Otra ventaja es la cantidad relativamente baja de equipo requerido para el Pump Foiling. Además, el Pump Foiling tiene efectos extremadamente positivos en la condición física. Sin embargo, el inicio correcto, el equilibrio necesario y la técnica de bombeo en sí pueden ser un desafío para los principiantes y a menudo requieren varios intentos para dominar la técnica.
El Pump Foiling se aprende mejor en cursos especializados y sesiones de entrenamiento. Algunos de nuestros Duotone Pro Centers ofrecen cursos específicos de Pump Foil. La experiencia en otras disciplinas de Foiling puede ayudarte a avanzar más rápidamente. Los fundamentos de de cómo bombear un foil y ganar velocidad se pueden adquirir a través del Wing Foiling, que luego se puede aplicar al Pump Foiling. Es esencial prestar atención al equipo de protección adecuado: un casco y un chaleco de impacto son cruciales para los principiantes en Pump Foiling.
Al elegir un lugar para el Pump Foiling, presta especial atención a una plataforma adecuada, una isla para nadar o el muelle de lanzamiento adecuado que se ajuste a tu postura (Regular o Goofy). La altura ideal para el muelle es de aproximadamente 10 cm por debajo de la longitud de tu mástil. Un área ideal es una sección del muelle donde puedes colocar fácilmente el ala delantera debajo del muelle o plataforma durante el inicio. Se recomienda tener de 2 a 3 metros de espacio para tomar impulso al principio.
Siempre ten en cuenta los obstáculos circundantes al despegar: no debe haber personas nadando o en el agua cerca. También es importante tener suficiente profundidad de agua para que tu foil no toque el fondo, dándote suficiente agua para caer. Además, se recomiendan condiciones con poco o nada de viento y agua lo más calma posible.
Habilidades sólidas en foiling y una comprensión fundamental de los foils son condiciones previas esenciales para el Pump Foiling. Además, la experiencia en otros deportes de tabla como el snowboard, el skateboarding o el surf es beneficiosa, ya que una comodidad general en las tablas es crucial para el éxito en el Pump Foiling. Antes de tus primeros intentos de Pump Foiling, es aconsejable ver tutoriales para interiorizar cada paso, desde el inicio hasta el bombeo de la tabla. Un ejemplo útil se puede encontrar aquí: Tu guía definitiva para comenzar desde el muelle.
https://www.duotonesports.com/en/wing-foiling/stories/your-ultimate-guide-to-dock-starting
Para más respuestas sobre este y otros temas, puedes encontrarlas aquí en nuestro Centro de Ayuda.
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))