ENCUENTRA TU CONFIGURACIÓN DE PRONE FOILING DEFINITIVA
DUOTONE FOILS
Arriba encontrarás todas las partes de foil que recomendamos para el prone foiling. Si necesitas más ayuda para encontrar tu foil prone perfecto, nuestro configurador de foils te ayudará a armar la configuración de foil adecuada para cada disciplina, nivel de habilidad y clase de peso.
PRONE FOILING FAQ
El Prone Foiling, a veces denominado Surf Foiling, implica remar hacia las olas como un surfista tradicional en una tabla de foil más pequeña y compacta, luego despegar y montar la ola "volando" sobre un hidrofoil, con menos resistencia en comparación con las tablas de surf tradicionales. El viaje en un hidrofoil requiere menos energía de ola, por lo que olas más pequeñas y menos perfectas se convierten en el lugar de recreo perfecto para los Prone Foilers y los días de mal surf pueden convertirse en sesiones épicas al hacer Prone Foiling.
Las tablas de Prone Foiling, como la DUOTONE Crush SLS, se asemejan a las tablas de surf tradicionales, pero están diseñadas específicamente para el Prone Foiling. Además de remar hacia las olas, existen ayudas técnicas como Foil Assist eléctrico o Tow-In, que proporcionan un impulso adicional para ayudarte a subir al foil, facilitando así la entrada en el Prone Foiling.
Una excelente manera de aprender Prone Foiling es asistiendo a escuelas de foil especializadas que ofrecen cursos de Prone Foiling, aunque aún no hay muchas disponibles. Alternativamente, puedes conectarte con comunidades locales de Prone Foiling y buscar consejos de los Prone Foilers más experimentados. En última instancia, la práctica es clave. Tener habilidades en surf de shortboard y un entendimiento básico de la etiqueta del surf es crucial para la seguridad y fomentar el respeto mutuo entre otros surfistas en el agua. Es muy útil acumular algo de experiencia en foil detrás de un barco, en un Jetski o en un parque de cable antes de entrar en las olas, para que sepas qué esperar cuando el foil te levante del agua.
Sin experiencia previa en surf o foil, aprender Prone Foiling puede llevar un tiempo considerable. Para dominar tus primeros despegues y paseos controlados en Prone Foiling, es esencial ya tener estas habilidades fundamentales en tablas de surf tradicionales. Además, si deseas aprender a bombear de ola a ola y conectarlas, todas las variaciones de foil pueden ayudar a acelerar el proceso de aprendizaje: Wing Foiling, particularmente en olas, Downwind Foiling, Pump Foiling, Wake Foiling y Foil Assist eléctrico.
Con el equipo especializado de Prone Foiling de hoy, la curva de aprendizaje es definitivamente más pronunciada que antes; sin embargo, es importante señalar que este deporte no puede ser dominado en solo tres sesiones como las bases del Wing Foiling o Kitesurfing.
Los mejores lugares para hacer Prone Foiling suelen ser remotos y alejados de las playas de surf comunes. Los foils pueden ser muy intimidantes para los surfistas que están en el agua, así que siempre mantente alejado de los surfistas clásicos y de las alineaciones. Esta disciplina del foiling te permite aprovechar las condiciones menos ideales para grandes sesiones y te ofrece una manera perfecta de escapar de las multitudes. Los lugares ideales para principiantes son bancos de arena en el mar donde las olas rompen suavemente. Estas rompientes ofrecen un inicio plano y fácil, dándote tiempo para usar el foil y controlar tu equipo hacia la orilla. Se vuelve mucho más difícil si tienes que surfear directamente "a lo largo de la línea" o bombear inmediatamente sobre el agua blanca para llegar a la próxima ola.
Es muy importante elegir lugares sin obstáculos ocultos bajo la superficie del agua, como rocas, arrecifes poco profundos o bancos de arena rasos. Asegúrate de que tu lugar tenga al menos una profundidad de pecho, para evitar el contacto con el fondo y tener la capacidad de bucear a través de las olas sin tocar.
Para aprender Prone Foiling de manera efectiva, es importante tener un nivel sólido de surf en una tabla de surf tradicional, así como una comprensión básica de la etiqueta y las reglas del surf. La experiencia en otras disciplinas de foil también es muy beneficiosa. Cuanto más altas sean tus habilidades en Wing Foiling—especialmente en olas y al izar el ala—así como en Pump Foiling, Downwind Foiling, Wake Foiling o Foil Assist eléctrico, más acelerarás tu proceso de aprendizaje en Prone Foiling.
Además, debes dedicar tiempo suficiente para practicar regularmente en el agua. Remar en el surf puede ser físicamente desafiante, especialmente si aún no has dominado el despegue. Estar en buena forma física para pasar largas horas en el agua te ayudará a aprender más rápido.
También es crucial tener el equipo adecuado para Prone Foiling que se adapte a tu peso corporal, nivel de habilidad y las condiciones. Finalmente, aprender junto a otros puede mejorar tu experiencia. Tener amigos o ser parte de una comunidad de apoyo que practica regularmente el Prone Foiling juntos es también muy motivador.
El Prone Foiling puede volverse peligroso si se practica en los lugares incorrectos o sin precauciones. Siempre debes estar consciente del foil debajo de ti y tomar precauciones adicionales por otras personas en el agua. Siempre evita lugares de surf concurridos, rompientes de arrecife poco profundos y rompientes de playa poco profundas o huecas. Asegúrate de que haya suficiente espacio para que tanto tú como los demás operen de manera segura.
Al aprender Prone Foiling, es mejor usar equipo de protección, como un chaleco de impacto y un casco, así como un traje de neopreno. El foil, con sus puntas afiladas y bordes traseros, puede ser peligroso cuando se lava, especialmente para los aprendices sin mucha experiencia sobre cómo caer. Siempre asegúrate de usar una leash en la tabla, para que tu tabla se mantenga contigo en todo momento. Una tabla de foil a la deriva puede convertirse en un gran peligro para los demás en el agua y la costa.
Siempre mantente entre la tabla y una ola que rompe, para que la tabla sea arrastrada y no hacia ti. Durante tus primeros intentos, mantente centrado en la tabla, haz solo movimientos lentos y, si caes, deja que suceda sin patear la tabla.
Como regla general: nunca remes hacia arrecifes exteriores o bancos de arena solo; siempre asegúrate de que haya alguien cercano que pueda ayudarte en caso de emergencia.
Para más respuestas sobre este y otros temas, puedes encontrarlas aquí en nuestro Centro de Ayuda.
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))
:grayscale(false):quality(10):blur(20))