Si vas a navegar con twintip, puedes elegir entre usar botas o straps. Originalmente, las botas provienen del wakeboarding y te sujetan a la tabla con mayor firmeza. Esto te da un mejor control, por ejemplo para aterrizar, pero también puede producir lesiones graves en caso de accidente. Con straps el riesgo de lesión es menor, ya que la fijación a la tabla es más holgada, lo que tambien te permite realizar trucos sin tabla. Sin embargo, es más fácil perder la tabla si te caes. Si decides usar botas, debes asegurarte de que tu tabla de kite es adecuada para ello. Las botas ejercen mayor fuerza sobre la tabla, por lo que esta necesita refuerzos específicos para evitar daños en la misma.
Con las tablas de surf, puedes elegir entre straps, pads y parafina. A menudo es cuestión de gustos. Anteriormente, casi todo el mundo usaba straps con sus tablas de surf, aunque ahora la tendencia preferida es la práctica del "strapless". Los straps permiten un gran control sobre la tabla, por ello se usan a menudo para el surf en olas grandes (big wave). Algunos prefieren utilizar parafina. Cuando usas parafina es importante tener en cuenta la temperatura del aire y del agua, para garantizar que la parafina ofrezca agarre y permanezca adherente durante el mayor tiempo posible sin que se endurezca y pierda sus propiedades. Sin embargo, la capa de parafina tendrá que aplicarse de nuevo con regularidad. (Encontrarás parafina ION aquí.) Por estas razones, actualmente la mayoría utiliza pads. Los pads ofrecen un agarre sorprendentemente bueno y son muy resistentes.
Con las tablas de foil podrás elegir entre colocar dos o tres straps, o bien no usar ninguno. En este sentido, son importantes tus preferencias y tu estilo. Si te especializas en race, los straps son esenciales. Por otro lado, si prefieres el freeride o realizar trucos con tu foil, podrás decidir cuál es la opción que más te gusta.