Duotone Kiteboarding Foil Boards Overview

DUOTONE TABLAS PARA FOIL

competir, hacer freeride, carving, surfear olas… ¡tú decides!

Tabla Duotone para foil

Desde hace un par de años, las tablas de  foil están marcando  tendencia en la práctica del kitesurf y, de manera paulatina pero firme, se han convertido en toda una especialidad dentro del kiteboarding, demandando equipo especializado e incluso desarrollando categorías específicas; como el freestyle con foil, freeride y competición. A la vista de esta progresión, queremos ayudarte a encontrar lo que necesitas exactamente para tu estilo, para que mejores rápidamente y lo pases genial.

 

¿Dónde vas a usar tu tabla de foil Duotone?

Según las características del lugar y de la disciplina que quieras practicar, encontrarás una gran variedad de tablas de  foil, mástiles y alas. Por ejemplo, si quieres competir y ganar, solo la Duotone Indy, diseñada para competición, es la tabla adecuada; en cambio, si te decantas solo por el freeride, una configuración enfocada para competir tiene un manejo más complicado y podrías sentirte frustrado.

 

¿Qué debo tener en cuenta al escoger el tamaño de una tabla Duotone para foil?

En comparación con las twintips o tablas de surf, la longitud y el volumen son de diversa importancia. La longitud de las tablas Duotone para foil se escoge según lo experimentado que sea el usuario: a menor longitud, más experiencia se requiere. Incluso la Free puede parecer una tabla para principiantes, pero su pequeño tamaño de 4'1 está pensado para riders muy expertos. El volumen y la longitud desempeñan un importante papel especialmente para los riders no tan experimentados una vez la tabla se encuentra sobre el agua, ya que contribuirán a la flotación, a arrancar más fácilmente y a unos aterrizajes suaves.

 

¿Cómo se construye una tabla para foil?

A la hora de fabricar tablas para foil, en Duotone ponemos en práctica toda nuestra experiencia en la fabricación de twintips para ofrecer la Duotone Free con un diseño clásico de snowboard; para la Duotone Hybrid SLS empleamos nuestros conocimientos sobre fabricación de tablas de surf apoyándonos en los diseños Duotone Pro; para la Duotone Pace y la Duotone Indy, hemos trabajado con especialistas expertos de la America’s Cup.

 

¿Qué significa «D-LAB»?

D-LAB viene de «Duotone Laboratory». Como el mismo nombre sugiere, aquí es donde se desarrollan materiales, técnicas de producción y métodos de construcción completamente nuevos. Los productos D-LAB superan los límites de todo lo factible e imaginable hasta la fecha y establecen nuevos estándares en la industria del kiteboarding. Estas nuevas tecnologías parecen desafiar las leyes de la física. Los productos D-LAB son realmente el culmen de la ngeniería, e introducirán cambios definitivos en el mundo de los deportes con cometas.

¿Debo usar straps en mi tabla Duotone para foil?

La opción de navegar con straps o strapless es únicamente cuestión de preferencia personal y nivel de destreza. Para freeride y para usuarios con experiencia en el surf, las tablas se usan a menudo sin straps; en competición, lo más adecuado es usar tres straps para correr con mayor rapidez y potencia. En el aprendizaje, algunas escuelas e instructores experimentan con straps solo al frente.

 

La forma de una tabla de foil: la impronta del diseñador

A la hora de elegir la forma de una tabla para foil, hay que tener en cuenta numerosos factores. Hasta las más pequeñas modificaciones pueden ejercer un gran impacto en las características de una tabla. Aquí te ofrecemos un resumen de las más importantes:

 

 

Contorno de las tablas para foil

El contorno de una tabla para foil es esencialmente la forma de la tabla. Esto determina la línea de los cantos y la facilidad de uso, qué ángulos de ataque son posibles sin tocar el agua y la suavidad o dureza de los aterrizajes. Un contorno más corto hace que la tabla sea más reactiva y responsiva; en cambio, un diseño más largo ayuda a que la tabla se muestre más firme y resulte más fácil de controlar a velocidad de competición. Los contornos más estrechos con un ángulo mayor permiten ángulos de inclinación y de ataque más amplios.

Línea del rocker en las tablas para foil

El rocker es una característica importante de las tablas para foil, especialmente cuando la tabla todavía está en contacto con el agua. De él depende la facilidad con la que puedes relanzarte desde el agua y cómo responde la tabla al entrar en contacto con la superficie del agua. En general, el rocker indica la cantidad de curvatura que presenta la tabla cuando se observa lateralmente, por lo que el contorno de la tabla es determinante. Un rocker más largo aterriza de manera algo más suave.

Volumen de las tablas para foil

El volumen de una tabla para foil determina su flotabilidad. Los principiantes suelen preferir un volumen o superficie más bien mayores, ya que facilitan el manejo de la tabla, especialmente cuando se arranca en el agua. Dado que las tablas para foil están hechas para volar, al considerar el volumen influye más el nivel del rider que el propio peso del rider; no obstante, este es un factor a tener en cuenta al seleccionar el tamaño.

Proa de las tablas para foil

La proa es el extremo delantero de la tabla y, al igual que la popa, está muy relacionada con el contorno y el rocker. Al volar, la proa de la tabla determina su aerodinámica. No debe quedar trabada en el agua.

Foil, mástil, fuselaje y alas

El propio foil, el mástil y avión (fuselaje y alas delantera y trasera) son tan importantes como la tabla, e incluso más; infórmate en el capítulo Duotone Foil.

 

¿Dónde puedo conseguir piezas de repuesto para mi tabla Duotone para foil?

De vez en cuando descubrirás que has perdido algún tornillo o algún strap. Las piezas de repuesto pueden obtenerse en diferentes tiendas de kitesurf o en la tienda online de Duotone.