DUOTONE TWINTIPS

TRUE KITEBOARDING

DESDE WAKESTYLE, A FREERIDE O PRINCIPIANTE, SE ADAPTA A TODOS.

TWINTIPS DUOTONE: FREESTYLE, FREERIDE O PRINCIPIANTES... ¡TENEMOS LA TABLA ADECUADA PARA TI!

Nuestra guía para twintips te ayudará a encontrar la tabla perfecta

Antes de comenzar, debes saber lo siguiente: una twintip es una tabla de kiteboard que puede moverse en ambas direcciones sin cambiar los pies, a diferencia de las tablas de surf o direccionales. Tienen una estructura simétrica y a menudo vienen con «straps» (fijaciones ergonómicas o cintas para los pies que facilitan el agarre a la tabla), así como quillas en su base. A la hora de elegir tu twintip, deberás tener en cuenta lo siguiente:

 

¿Dónde vas a usarla?

Freeride

Las tablas de freeride son las todo terreno de las twintip. Generalmente, presentan un flex blando (flexión) y un rocker ligero. Como su nombre indica, estas tablas son ideales para free riding. Si te gusta surcar el mar de un lado a otro y realizar algunas maniobras y saltos, estas tablas son ideales para ti.

Tablas freeride:
Select SLSSelectSoleil SLSSoleilGonzales

 

Freestyle

Las tablas freestyle ofrecen la mejor capacidad de salto y son ideales para los riders más avanzados. Con ellas disfrutarás del mejor pop en tus saltos. Han sido diseñadas también para proporcionar un aterrizaje seguro incluso en condiciones duras.

Tablas freestyle:
TS Hadlow SLS, Team SeriesJaime SLSJaime

 

Wakestyle

Las tablas wakestyle han sido diseñadas para navegar por encima de obstáculos como sliders o kickers. Para hacer frente a esos esfuerzos adicionales, estas tablas son ligeramente más gruesas y tienen una construcción más robusta que las tablas normales de freestyle. También cuentan con una base especialmente diseñada para afrontar obstáculos.

Tablas wakestyle:
Gambler, TS Hadlow SLS

 

Light Wind

Las tablas Light Wind han sido desarrolladas especialmente para vientos suaves y son ligeramente más grandes que las twintips normales. Las tablas Light Wind a menudo reciben el nombre de «doors». Para asegurar que estas tablas comiencen a planear lo antes posible, integran un rocker plano. Debido a su tamaño, también presentan un flex ligeramente más duro que las tablas freeride normales.

Tablas Light Wind:
Spike SLS, Spike

 

¿Qué debo tener en cuenta al escoger el tamaño de la tabla?

Las tablas más grandes ofrecen una mayor flotabilidad y son más indulgentes con los errores que las tablas más pequeñas, por eso las tablas grandes son más adecuadas para los vientos suaves y para aquellos que están comenzando.

Una tabla más larga presenta una mayor estabilidad en el agua. Por el contrario, los giros son más sencillos con tablas más cortas.

 

No obstante, lo principal es la anchura de la tabla. En este aspecto, incluso los cambios más pequeños pueden tener un gran impacto en la superficie total. Una tabla ancha comienza a planear antes, ofrece mejores prestaciones en ceñida y un mejor pop. Sin embargo, con mucha potencia son más difíciles de controlar que las tablas estrechas. Las tablas estrechas son también más rápidas y ligeras.

 

¿Qué entendemos por flex y rocker?

Al hablar de twintips diferentes, usamos a menudo los mismos términos técnicos. Esto es lo que significan:

Flex

Todas las tablas son flexibles ante el esfuerzo. Por flex entendemos la tendencia de las tablas a la flexión. Es este caso, a menudo distinguimos entre una flexión dura, media y blanda.

 

Flexión blanda

Estas tablas se flexionan con relativa sencillez, resulta muy cómodo montarlas, ya que atenúan el impacto del agua.

Las siguientes tablas presentan flexión blanda:

Select SLS, Select,
Soleil,
Gonzales

 

Flexión media

Las tablas con flexión media son unas grandes todo terreno. Ofrecen un buen pop en los saltos, pero también una navegación cómoda.

Las siguientes tablas presentan flexión media:

Jaime SLS, JaimeSoleil SLS
Spike SLS, Spike

 

Flexión dura

Las tablas con flexión dura proporcionan el máximo pop posible y, por lo tanto, son usadas principalmente por profesionales y por riders avanzados. La comodidad a la hora de navegar es menor que con las de flexión media o blanda.

Las siguientes tablas presentan flexión dura:

Gambler,
TS Hadlow SLS,
Team Series

 

Rocker

El rocker se refiere a la curvatura de la tabla entre ambos extremos. Las tablas con un gran rocker (marcadamente curvadas) son ideales para giros, mientras que las tablas con un rocker menor (planas) son más rápidas y ofrecen mejor rendimiento en ceñida.

 

¿En qué medida afecta la forma del reverso de la tabla a sus propiedades de navegación?

Base y canales

La parte inferior de la tabla influye muchísimo sobre sus propiedades de navegación. Básicamente, la parte inferior de una tabla se distingue por la diferente disposición de sus «canalels», como son conocidos. Tenemos diferentes conceptos de base:

 

1. MONO CONCAVE BOTTOM

Un formato redondeado que garantiza una gran diversión, incluso en condiciones de choppy. Sus amplios extremos permiten a estas tablas un planeo rápido. Su forma relativamente estrecha garantiza una gran velocidad a la hora de navegar y unas excelentes propiedades en ceñida.

Ventajas:
Concepto más rápido
Planeo muy temprano
Flex cómodo
Buenas propiedades de carving (giro)

Tablas:
Gonzales
Spike, Spike SLS

 

2. STEP MONO CONCAVE

La estructura de base Step Mono Concave confiere a las tablas sencillez y velocidad a la hora de navegar. Permite entrar a los giros con facilidad y ofrece siempre un agarre perfecto. Nuestras tablas Mono Concave planean rapidas, funcionan con aletas pequeñas y proporcionan facilidad en ceñida.

Ventajas:
Control perfecto
Excelentes propiedades en ceñida
Respuesta suave
La experiencia de navegación más confortable

Tablas:
Soleil SLS, Soleil
Select SLS, Select

 

3. Double Diffusor

El Double Diffusor rompe la superficie del agua aportando una respuesta inmediata y precisa. También ofrece un gran control en todas las condiciones, proporcionando carácter deportivo para un uso cotidiano. El Double Diffusor permite emplear un patrón de flex más duro en la tabla, pero sin perder comodidad. Este flex más duro asegura un mayor pop, consiguiendo una combinación perfecta. Al romper la superficie del agua en el aterrizaje, el Double Diffusor proporciona fluidez y un planeo de la tabla instantáneo. Esto asegura control y comodidad a la hora de aterrizar, no importa lo rápido que vayas.

Ventajas:
Aterrizaje controlado
Planeo inmediato
Buen agarre
Gran comodidad

Tablas:
Jaime SLS, Jaime

 

4. AMPLIO CHANNEL STEP DOUBLE CONCAVE

El Step Double Concave es el responsable del enorme agarre de las tablas Team Series, con o sin aletas, y es adecuado tanto para riders que participan en el Campeonato del Mundo de Freestyle como para freestylers con aspiraciones. Sus hondas concavidades facilitan un gran agarre y pop, mientas que la anchura de los canales disipan la tensión de la superficie para asegurar aterrizajes suaves.

Ventajas:
Gran pop
Excelente agarre en el extremo
Aterrizaje controlado

Tablas:
Team Series
TS Hadlow SLS

 

5. STEP DOUBLE CONCAVE SLICKBASE

La última gran innovación en bases es la combinación de Double Concave y Slick Base. Esto permite todas las ventajas de agarre y pop, pero las complementa con una Slick Base excepcionalmente robusta y de fácil deslizamiento, convirtiendo cualquier obstáculo en un juego de niños. Las áreas planas de la base permiten un contacto con los sliders, lo que mejora significativamente el control.

Ventajas:
Base robusta gracias a su Slick Base
Excelente agarre
Gran experiencia de uso sin aletas
Contacto excelente con los obstáculos gracias a su channel estrecho.

Tablas:
Gambler

 

¿Cómo se construye una tabla twintip?

Estas se componen de varias capas. Según la tabla, se emplean diferentes materiales.

DISEÑO PREMIUM PERFORMANCE

Para las tablas TS Hadlow y Team Series hemos desarrollado los mejores principios de diseño centrados en el rendimiento que se pueden encontrar en su segmento. Se trata de la estructura más resiliente en el mercado, lo último en fabricación de tablas. Una capa de carbono biaxial en un ángulo de 45 grados bajo las almohadillas de los pies garantiza un gran flex, una resiliencia excepcional y confiere la capacidad de experimentar con la torsión. Este diseño surge de la búsqueda de un agarre y un pop excelentes para riders con ambiciones que quieren competir.

 

DISEÑO TEXTREME CARBON

Select Textreme, Jaime Textreme, Soleil Textreme y Spike Textreme son tablas de carbono que personifican nuestra experiencia de innovación en el diseño de twintips. Cada tabla cuenta con una trama de carbono individual centrada en reducir el peso y en procurar sensaciones vibrantes. Para reducir el peso al máximo, usamos el tejido patentado spread-tow en la parte superior. La base incorpora una capa de carbono biaxial con una inclinación de 45 grados para alcanzar el mayor pop y agarre.

 

DISEÑO PREMIUM

Las tablas Premium Design, en las líneas Jaime, Select y Soleil incorporan tiras de carbono y sustituyen parte de su fibra de vidrio por carbono. Esto garantiza un flex aún más rápido y progresivo que mejora el pop y reduce el peso.

 

CONSTRUCCIÓN EN FIBRA BIAX

En este grupo encontramos las tablas Duotone Gambler, Spike y Gonzales. Con sus fibras biaxiales, están preparadas para una amortiguación y confort máximos.

 

¿Qué significa «SLS»?

SLS son las iniciales de «Strong, Light, Superior». Los productos SLS se fabrican con materiales avanzados y procesos de producción que garantizan unas prestaciones óptimas. No hacemos concesión alguna en estos productos. Han sido especialmente desarrollados para riders avanzados que quieren explorar sus límites y, para ello, necesitan el mejor equipamiento posible. Los productos SLS garantizan una experiencia de navegación completamente nueva, como nunca antes habias tenido.

Más información

¿Por qué necesito quillas en mi twintip?

Las quillas contribuyen al agarre de la tabla en el agua y aseguran que la tabla no ceda a la deriva a sotavento durante la navegación. Dado que el control y cambio de la dirección del twintip se realizan con el canto de la tabla, las quillas son muy pequeñas en comparación con otros tipos de tablas, aunque no son totalmente necesarias en todas las tablas.

Unas quillas más grandes ofrecen mayor agarre en el agua y facilitan la ceñida. Por otro lado, unas quillas más pequeñas hacen que sea más fácil girar y maniobrar con la tabla.

 

¿Debo usar botas o straps?

Con las twintips, una pregunta frecuente es si se debe utilizar straps o botas como fijación. Generalmente, recomendamos usar straps, ya que reducen el riesgo de lesiones. Las botas te permiten transmitir más fuerza a la tabla, facilitando unos trucos más efectivos. No obstante, los aterrizajes y caídas son más duras, ya que la fuerza se desplaza a las rodillas y no puedes despegarte de la tabla.

En resumen,

  • Si vas a realizar principalmente maniobras enganchado, usa straps.
  • Si vas a realizar más maniobras desenganchado, usa botas.

La posición: ¿cómo debo ajustar mis botas o mis straps?

ANCHO DE LA POSICIÓN

stance left right

Postura abierta
+ más estabilidad en los aterrizajes
+ puede soportar una mayor potencia
- una postura excesivamente abierta aumenta el riesgo de lesiones en la parte interna de la rodilla

Postura recogida
+ mayor capacidad de maniobra
+ menos resistencia en el giro

los riders más altos necesitan posturas más abiertas que los riders de menor altura. Para averiguar la amplitud de postura ideal para ti, salta hacia adelante y aterriza en una posición de cuclillas que te sea cómoda.

posición del pad

stance up down

pads centrados
+ más estabilidad en los aterrizajes (el peso reposa en el centro de la tabla)
- con pies pequeños es más difícil mantener la presión de la tabla con los talones (heelside)

cerca del área del talón
+ resulta más sencillo hacer presión con los talones para saltos y ceñida
- menor estabilidad en los aterrizajes (el peso reposa fuera del centro de la tabla)
- resulta más difícil hacer presión en maniobras desde el lado de los dedos (toeside)

si notas dolor en las espinillas, mueve la posición hacia los talones para presionar más fácilmente.

ángulo del pie

Stance_rotation

pies de pato (ángulo amplio)
+ más capacidad de maniobra en varios estilos (por ejemplo, carving y toeside)
- una posición de pato con mucho ángulo aumenta el riesgo de lesiones en la parte interna de la rodilla

postura en paralelo
+ más estabilidad en los aterrizajes
+ menos resistencia en el giro

si te duele la rodilla interior, pon los pies más en paralelo. Busca tu ángulo de pie natural al ponerte de cuclillas.